




Acompañamiento activo a familias de niños pequeños con autismo
- 34,90 €
- Disponibilidad
- En stock
Guia para profesionales: Cómo promover la conexión social, la comunicación y el aprendizaje.
Autoras: Sally J. Rogers, Laurie A. Vismara y Geraldine Dawson.
Traducción: Isabel Hoyos Seijo.
416 páginas b/n
ISBN: 978-84-18937-02-6
Descripción
Acompañamiento activo a familias de niños pequeños con autismo.
Guía para profesionales acompañantes: Cómo promover la conexión social, la comunicación y el aprendizaje.
¿Cómo pueden los profesionales orientar a los padres para que incorporen eficazmente las oportunidades de aprendizaje a las rutinas diarias que se realizan en casa? Cada vez existen más evidencias científicas que respaldan los beneficios de las intervenciones de alta calidad proporcionadas por los padres para el desarrollo de las habilidades sociales y de comunicación en niños de 0 a 5 años en el espectro del autismo. De la mano de destacadas expertas, este práctico manual explora el papel del profesional acompañante y revisa el qué, el porqué y el cómo de una colaboración exitosa con los padres.
Entre los temas que trata se incluyen la estructura de las sesiones de acompañamiento y orientación, la identificación de las necesidades de los niños, cómo facilitar una conexión divertida y cómo facilitar que los padres comprendan que pueden potenciar el desarrollo de las habilidades durante las actividades diarias.
Acompañamiento activo a familias de niños pequeños con autismo está escrito para preparar a futuros profesionales acompañantes para que acerquen a las familias a la comprensión del autismo en las primeras etapas de la vida y que las orienten en cuanto a qué hacer —y cómo— en cada rutina de cuidados diarios con sus hijos pequeños.
Es una guía ampliamente detallada para aprender técnicas de intervención y enriquecer la praxis clínica en el acompañamiento activo a los padres y madres con hijas e hijos pequeños con autismo.
Propone un abordaje naturalista y colaborativo, en el que se desvanece el rol de experto o terapeuta «modelo» que trabaja 1-a-1 con el niño, y se potencia el papel de acompañante que facilita el conocimiento de unas estrategias de estimulación temprana construidas de forma equilibrada sobre las fortalezas y necesidades de cada familia en relación con el perfil de neurodesarrollo y de dificultades asociadas al autismo de cada niño o niña.
Comentarios
Deja tu comentario
